COMEDOR
Nuestro Comedor es doble, uno para Infantil (con mobiliario adaptado a esas edades) y otro para Primaria y Secundaria. Disponemos de cocina propia y una empresa especializada gestiona los menús tanto para controlar el aporte calórico, como para nutrir de la mejor manera educando a nuestros alumnos en esa necesidad tan básica. Siempre con esmero y con los mejores proveedores que tenemos a nuestra disposición.
NUESTRO MENÚ
MÁS QUE UN COLEGIO, MÁS QUE UN COMEDOR
Los niños y niñas dedican una tercera parte del tiempo que permanecen en la escuela, al tiempo del mediodía, repartiéndose este entre la comida y el tiempo de ocio. Este gran volumen de horas que dedican, nos obliga a trabajar esta parcela con rigor y seriedad, entendiendo que debe ser una continuidad de la labor educativa y teniendo un proyecto elaborado, que facilite su seguimiento y evaluación.
Entendemos el comedor escolar como un espacio idóneo para trabajar toda una serie de actitudes y hábitos relacionados con la higiene, la alimentación, la sostenibilidad, el consumo responsable, el orden y la convivencia. Además, durante todo este rato encontramos una parte de tiempo de ocio que favorece la interrelación entre los niños.
Por todo esto, los objetivos a lograr durante el rato del mediodía tienen que ir en concordancia con el Proyecto Educativo del Centro y la realidad del mismo. Se proponen diez objetivos generales que tienen su desarrollo concreto por ciclos escolares:
- Comer todo tipo de alimento.
- Conocer los diferentes alimentos y sus propiedades dietéticas y nutritivas.
- Mantener un comportamiento correcto en la mesa.
- Potenciar la creatividad de los niños.
- Ampliar el repertorio lúdico y deportivo.
- Fomentar el respeto hacia el material y el entorno.
- Concienciar a los niños de la importancia del reciclaje, así como del funcionamiento de la recogida selectiva.
- Asimilar los hábitos de limpieza e higiene en torno al comedor.
- Educar en los diferentes aspectos de orden y convivencia.
- Favorecer la convivencia con todo el mundo.
Con más pequeños y pequeñas el tiempo de comedor no da mucha opción a realizar actividades de larga duración ya que una vez que han comido, en la mayoría de los casos, echan un ratito de siesta; este rato de descanso tiene los siguientes objetivos:
- Disfrutar del reposo y favorecer la relajación
- Proporcionar herramientas para aprender a dormirse solo
- Acostumbrar al cuerpo a los horarios de descanso
- Trabajar hábitos: sacar y ponerse sus zapatos, reconocer su zona de descanso, quedarse quieto y tranquilo para dormirse
En el tiempo de comer, se les enseñará además a aprender a comer solos, coger adecuadamente los cubiertos, permanecer sentados en su silla, etc. y en el tiempo que podamos tener de ocio, se plantean actividades adecuadas a su rango de edad, cuentacuentos, canciones, participación en algún mural, etc.