En diciembre de 2019 se recibió la invitación por parte del colegio C.P.C. Inmaculado Corazón de María para participar en un proyecto de recogida de material de escritura. Tras el visto bueno de la Dirección del Centro y desde el aula de GTP de Primaria de nuestro colegio acordamos colaborar en él.
Esta actividad nos va a permitir avanzar en la protección del medio ambiente y, además, trabajar la solidaridad y conciencia social ya que con cada envío se reciben puntos que se convierten en donaciones para una asociación benéfica. En este caso, la Fundación Síndrome de Dravet.
¿En qué consiste?
En las clases que nos soliciten y en algunos espacios comunes, como las salas de profesores, secretaría… dispondremos de unas cajas para depositar el material de escritura gastado. Los alumnos y el personal del centro podrán echar en esas cajas el material que se gasta y además podrán traer material que recojan fuera del aula (casas, oficinas…)
El material recogido se llevará al Punto de Recogida Público de Logroño y se encargarán de su envío a la empresa Terracycle.
Por cada envío de 20 Kg la empresa asigna unos 2.000 puntos que se canjearán (10 € cada 1.000 puntos conseguidos), que servirán para colaborar con la investigación de esta enfermedad rara.
¿Qué es el Síndrome de Dravet?
El Síndrome de Dravet, también conocido como Epilepsia Mioclónica Severa de la infancia (SWEI), es una enfermedad de origen genético en la que aproximadamente el 80% de los pacientes afectados presenta una mutación en el gen SCN1A.
La enfermedad aparece en el primer año de vida (entre los 4 y los 12 meses) y se caracteriza por convulsiones de duración prolongada que frecuentemente conllevan a problemas asociados: convulsiones frecuentes, retraso en el desarrollo, dificultades en el movimiento y equilibrio, problemas de lenguaje y habla,… En el año 2.011 se creó la Fundación Sindrome de Dravet (https://www.dravetfoundation.eu)
¿Qué es Terracicle?
Es una empresa que se encarga de reciclar o dar una nueva función (suprareciclar) a residuos difíciles de reciclar. (https://www.terracycle.com/es-ES)
Esta empresa ofrece programas de reciclaje gratuitos financiados por las marcas, fabricantes y minoristas de todo el mundo y recicla la gran mayoría de los residuos que recoge, convirtiéndoles en gránulos de plástico que pueden ser moldeados en una gran variedad de nuevos productos, como bancos, mesas de picnic e incluso parques infantiles.
Comentarios recientes